Mostrando entradas con la etiqueta Sigur Ros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sigur Ros. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2010

Plainsong

Todos los antecedentes y la previa fueron particulares. Los leedores abnegados de GSM (Mama Claudia, Abuelita Meme y Tia Lita) bien sabrán que llegue a Londres hace 2 años, tiempo durante el cual con la novia estuvimos aprovechando todo lo que la ciencia ficción y avances tecnológicos nos han entregado en el ultimo tiempo. Se puede organizar un matrimonio en 4 meses y a 20 mil kms. De Chile? Si hubiera sabido que esto recién comenzaba…

La Nico y nuestras madres manejaron toda la organización en terreno mientras que el novio, cual célula terrorista, solo movía algunos hilos desde el ciberespacio a través de emails y cámara web. Fui a Chile exclusivamente a casarme y volver en 2 semanas.

El viernes 26 de febrero a las 10pm según yo lo peor en términos de estrés había pasado y por lo tanto me dispuse en modo piloto automático: Descansar y esperar que todo fuera por el buen camino el día siguiente a las 4pm (es decir que nadie modifique mi lista de música y no pidan reggaeton).

El momento del terremoto fue amenizado gratamente por mi amigo Richard que se durmió los primeros 45 segundos y despertó pensando que el ruido era tal vez un tren de Dalston a Hackney Central pasando por su ventana o una turbulencia en el Atlántico. A las 3.36 yo figuraba en el sillón del living con mucha calma pero incrédulo, pulgar y dedo índice en el entrecejo, en estado crepuscular: "esta hueá no puede haber pasado". Llamé a la Nico milagrosamente sin problemas y me dijo que estaba bien. Alguien que paso 6 agnos de su vida obsesionado con estadísticas, datos y videos sobre el Tsunami del 2004 sabe que un terremoto de 8.8 grados a 10 horas de tu matrimonio no es precisamente lo que uno llamaría “buen agüero”.

A las 7.30 el caos quedo en evidencia. El Campus lo Contador de la PUC y su casona estaban obviamente inhabilitados (aunque aperrando firme en pie) y el proveedor del mobiliario (mesas y sillas, vajillas) no quería despachar nada ese día. Lo que siguió fue muñequeo político del mas alto nivel. Me fui con mi papa a Lo Contador y evaluamos con el banquetero y la administración del lugar que hacer, si es que postergar, cancelar o buscar de urgencia otro lugar ya que no había electricidad ni espacios apropiados, además que debíamos esperar a un ingeniero estructural para confirmar la clausura del lugar y algunos proveedores no contestaban el teléfono.

Entendiendo que como banquetero es fácil ser comprensivo con tu cliente con 90% de la plata en el bolsillo, era evidente e inevitable una diferencia de incentivos por ambos lados. Decidimos seguir adelante oficialmente tipo 12, una vez que Lo Contador nos ofrecio un lugar seguro, postergando el inicio de la recepción en 3 horas pero con un pequeño gran problema: Debíamos conseguirnos un generador para la electricidad en el realista caso de que más adelante en el día se cortara la luz. Confirmamos a nuestros proveedores independientes de música, iluminación, fotografía, filmación y vinos (por cierto que todos amigos nuestros). En eso aparece sin aviso Nicole con una amiga y nos damos cuenta que estábamos alineados y nos reaseguramos el uno al otro que debíamos seguir adelante. “Chao mi amor nos vemos en la tarde”.

Mientras yo fui a confirmar que efectivamente el Parque de las Esculturas donde se iba a realizar la ceremonia estaba cerrado con candado, Nicole llegó donde su peluquero el cual pese a todas sus complicaciones accedió a abrir su local. Hubo una sucesión de problemas de comunicación acentuados por el hecho que los teléfonos celulares no tenían señal. Lo peor fue no poder confirmar a la oficial del registro civil. En ese punto ya estaba abierto a hacer una ceremonia media chamánica o de cualquier otro tipo.

2 duchas de agua helada mas tarde, revisión de los diarios, decenas de llamados de amigos preguntando status y una replica mientras la Nico y su hermana se vestían, nos fuimos cada uno por su lado a casarnos con el objetivo de simplemente poder hacer de esto lo mas sencillo y tranquilo posible, con un limitado número de familiares y amigos que nos acompañen en circunstancias tan difíciles para todos.

Cuando llegué a la ceremonia y vi que nuestros amigos (algunos con pintas lamentables, otros jugandosela toda) y familiares llegaban en masa sobreponiéndose a sus propias dificultades y miedos para acompañarnos en este momento tan trascendente para nosotros, supe que había espacio para la esperanza. Las cosas se empezaron a dar al fin a nuestro favor (a las 4.34 la espectacularidad y profesionalismo de la burocracia chilena aparecio magicamente, en la forma de la oficial del registro civil) y a mi me empezo a tiritar la pera. Vestidos y sombrillas de colores, árboles y esculturas. Finalmente apareció Nicole de la mano de su madre mientras de fondo sonaba Glosoli de Sigur Ros (para los melomanos la lista de la ceremonia incluyo tambien a Yeah Yeah Yeahs, Cat Power, Nick Drake y The Cure).

¿Porque seguimos adelante? Lo primero, obviamente, era estar conciente y ser respetuoso del triste contexto pero tambien entender que la rueda sigue girando. Había además un sacrificio que había que saber valorar de todos nuestros amigos que viajaron desde otras partes de Chile y el extranjero para estar con nosotros. No hubiéramos logrado esto sin el esfuerzo decidido de nuestras familias y la comprensión y apoyo de Ma Isabel y la gente de Lo Contador, Flaco Labbe y el sound, Cristobal y la magia de la luz, Ninion y el non-stop de las fotos, Charly por los vinos high-end, Chicho y la magia del cine, diseñadora y peluquero, banquetera (aperraron con todo nada que decir) y decoradora, garzones, cocineros, cuidadores del parque, etc. Creemos que fue un infinitamente humilde ejemplo de lucha contra la adversidad, algo que definitivamente va a marcar toda nuestra vida juntos.

Ahora las esperanzas puestas en que Chupete Suazo salga goleador del Mundial.

viernes, 18 de julio de 2008

Keep on Rocking (II)

A lo gerente, tomandole el codo a la empresa, me pedi 3 dias de vacaciones para poder disfrutar el festival completito. Aqui va un resumen, desde mi particular y siempre subjetiva optica:

Young Turks:

Despues de armar mi carpa en un record time de 4 minutos, corri para ver a Vampire Weekend. Me perdi 5 canciones, lo cual fue una verdadera lastima. VW son uno de los ultimos manjarcitos del mundillo musical neo-sofisticado, con una mezcla bastante entretenida de estilos y ademas el cache de que estudiaron Columbia. La primera vez que los escuche fue por ahi por Noviembre cuando un amigo, ebrios en el auto de vuelta del Bar Constitucion, me dijo "oye escuchate a estos hueones antes que se hagan famosos". Obviamente publico tirado para el adolecente hormonal. Sing-along song? A-Punk

Editors esta bueno. Aunque no se si da para ser tan temerario y decir que es lo que estaria tocando Joy Division si es que hubieran nacido ahora. Las canciones tienen harto speed, y los integrantes tienen onda y pasion en el escenario. Obviamente destaca el vocalista, que tiene el problema de ser demasiado putito y mijito rico, aunque aun no ha llegado al nivel de conciencia de su sex appeal que tiene el vocalista de Incubus. Tal vez lo mas simpatico que le podria pasar a este muchacho, o al rock en general, es que tenga alguna crisis de identidad o dependenciaque lo lleve a una muerte rockera a los 27 agnos, como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones, Jim Morrison y Kurt Cobain...bueno, no se si tanto. Sing-along song? Smokers outside the hospital doors.

Menciones honrosas? Gossip, aunque llevan un buen rato tocando, ondero y bailable, y con una vocalista para pedirle matrimonio. MGMT, hippies siglo XXI y musica para echarse en la terraza a comer ceviche. Justice tiene todo a la mano para llegar a ser, cliche aparte, "los nuevos Daft Punk". Un par de himnos, imagen corporativa (la cruz brillante la rompe en la oscuridad) y beat, mucho beat.

Unexpected Flow

Con The Hives me paso algo extragno. Me pase 2 agnos de mi vida imaginandome como seria estar en un recital de ellos. Cantar sin saberme las letras con la adrenalina al maximo. Sin embargo, cuando los vi la primera vez en Brixton Academy en Abril, ya me llego un tufo de decepcion al darme cuante que era el unico senior dentro de puros jovenes transpirando testosterona en el moshpit, algo asi como NOFX en Chile. Lo otro, y para peor, perdi mi celular de Jaguar Latinoamericano en la tercera cancion. El tema es que felizmente los pude ver de nuevo, instalado con una cerveza como quien sigue una carrera de caballos en el Hipodromo. Un grupo de suecos locos donde cada integrante es como un personaje. Cuando vas a ver a The Hives no esperas innovaciones musicales a lo Radiohead o letras llenas de sentido a lo R.E.M, sino que cagarte de la risa escuchando buenos riffs. Sing-along song? Hate to say...

Lenny Kravitz. Asi es. Un colado, directamente desde Las Urracas de Vitacura. Este muchacho era sin duda el invitado de piedra del festival, desde el mainstream mas mainstream a tocar como warm up para los grupos que venian despues. Y es ahi lo interesante amigos, porque me di cuenta que este chiquitin es genuino en su conviccion de que es lo mas grande que le ha pasado al rock desde los Beatles. La primera vez que supe de Lenny fue el 92, cuando grabe del cable un recital de Guns'n Roses en Paris, invitado por Axl y compagnia. Desde ese entonces nuestro heroe del amor propio sabia que, ya sea siendo un desconocido en Paris, un guru del estuco y la polera apretada en el Estadio Nacional o un artista de relleno en Belgica, lo iba a dejar siempre todo el la cancha. Gracias Lenny por esos momentos de jocosidad (y no menor verguenza ajena) que me diste al aparecer, cual Benedicto XVI, besando el piso para el encore o cuando dejaste que un hombre te abrazara por la espalda pensando que era Megan Fox...Eres el Zamorano que todos llevamos dentro. Sing-along song? Las 15 que usted y yo hemos tarareado en la ducha o en la micro.

Menciones honrosas? John Butler Trio, algo asi como un Jack Johnson mas tecnico con la guitarra y sin glamour sufuciente para gustarle a un(a) surfista de Pichilemu. Excelente para abrir el dia Domingo. 2ManyDJs, cumpliendo con las expectativas, te arman una fiesta con el ambiente de La Bombonera.

Practique su Cara de Nada

El protocolo para ser headliner de Glastonbury estipula que hay que tener al menos un Karma Police, Live Forever o un Hey Jude. Kings Of Leon todavia no las tiene. Aunque bien rockeros y con buenas canciones, esperaba un poco mas de peso especifico en el escenario. The Verve, no mucho mas que mostrar que los hits que todos conocemos. Ben Harper talentosisimo pero con el 90% del publico esperando que termine para ver a Sigur Ros y Radiohead.

Da Best of Da Best

"Music expresses that which can not be said on which it is impossible to be silent". Cuando termino el recital de Sigur Ros la sensacion ambiente se podia resumir en un "ya Thom Yorke ponle pino hueon que se las dejaron dificil". Un recital de de Sigur Ros es lo mas parecido a estar dentro de la pelicula Big Fish mezclado con un documental de Jean Painleve, un paseo por un mundo totalmente freak, envolvente, con personajes e idiomas de fantasia. Todo matizado por una atmosfera de rock demente, donde el publico se asemeja al de una opera. Si quedaron locos con Heima, esto es una patada en la cabeza.

Cuando conoci a la banda un amigo me dijo que era la musica que pondria en su funeral. Y quizas sea cierto. Por mas que el comentario suene saturado de manjar, este recital me paseo por la pena-felicidad, optimimo, evocacion , nostalgia, introspeccion y locura. Sing-along song? El recital como una sola cancion. Glosoli. Gobbledigook.

Es raro pensar que a la misma edad en que algunos sectagenarios se les empieza a "ir la onda" o empiezan a ocupar pagnales Neil Young siga rockeando como un descriteriado. Que bonito y que intenso todo, desde los cuadros con los nombres de las canciones hasta el gran Neil tocando con los dientes. Aunque hayan faltado Like a Hurricane y Keep on Rocking in the Free World al final del dia es super simple: Sin Neil Young no Rock Werchter, no Grunge, no Radiohead, no Guitar Hero III, no...ehm...Gustavo Cerati. Sing-along song? Heart of Gold y Old Man, seguidas y con guitarra de palo y armonica.

Radiohead. "Hueon estai viendo a Radiohead". "Hueon estay escuchando Paranoid Android". "Hueon esa es la banda mas importante del Mundo". En mis estudios de rigor antes de cualquier recital me fije que Radiohead habia promediado algo asi como un 65% de repeticion de setlist en su gira, o sea todas las canciones del In Rainbows mas unas 5 inamobibles. Si me preguntan a mi, y segun mi mas prolija lista de Itunes posible, cualquier recital de ellos debiera estar compuesto por 47 canciones (no crean que es exageracion, The Cure en Marzo toco 41 temas en 3 horas 50). Pero Radiohead es impresionante, lo talentosos, lo energeticos y solidos en el escenario. Cuando tocan rock son los mejores (There There) y cuando tocan electronico son los mejores (Everything is in the right place). Lamentablemente los que estuvimos desde las 3 a las 11 y media como sardinas adelante, con la oscilacion permanente de gente (mas las cervezas en el cuerpo), estabamos raja al momento de saltar, lo que le quito emocion al asunto. Sing-along song? Obviamente todas. 100.000 personas cantando Radiohead en perfecto ingles.

Conclusion? Imaginense una ida a Maitencillo o Pucon con sus amigos, pero viendo lo mejor del ock. Rock Werchter valio cada Euro que me gaste.